Ir al contenido principal

Cuestionario Final Iluminación y Cámara Nivel 1

 CUESTIONARIO/ GUIA



A) Detalles de realización técnica.



1) ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte.

(Película / Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente.

Distancia focal, Apertura y velocidad aproximadas de toma.


Ha sido realizada con una cámara analógica a juzgar por la época, que serán los años 80 Nan Goldin, Creadora de la fotografía usaba Nikon SLR, ya que contó que hasta entrados los años 90 no había obtenido cámaras leica. Aparentemente habría sido sacada con un lente de categoría normal, es decir entre un 35mm y 50mm. Con un diafragma no muy abierto, y una velocidad de obturación medianamente alta, ya que la luz principal es un Flash y una luz secundaria que sería la luz ambiente del lugar.


2) Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto

a la posición de la cámara.


Claramente la luz de la fotografía es una luz artificial, tendríamos que pensar que el key light es la luz del flash, y un apoyo o luz secundaria que sería la luz ambiente del lugar mismo, podría ser una lámpara de techo que rellene el fondo detrás de los protagonistas.



3) ¿Es una toma directa? Una imagen intervenida? O el producto de una mezcla o

collage de varias imágenes?


Creo yo que es una toma directa, es un fotografía documentalista de un momento de una pareja.


4) Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido

esta imagen.


Claramente es una estrategia rápida de toma, seguramente Nan tenía puesto un flash a la zapata de la cámara y justo cuando la pareja se dio vuelta, encontró con la rapidez de su obturación y del flash, ocultarlo a él y ver como una mano masculina está manipulando un cuerpo femenino.


5) Evaluación de la calidad de la imagen en términos de su calidad técnica.

Detalle virtudes y defectos.


Creo que técnicamente es muy buena, casi no hay pérdida de información y donde la hay por subexposición es por haber tomado la decisión de tener semejante contraste en la fotografía gracias al Flash.









Detalles espacio / temporales.


1) Datación de la realización de la imagen. Cuando Y Por que ha sido tomada

esta imagen.. Aclarar si este dato es relevante y deducible o si no lo es. En el

caso de no estar consignado en un epígrafe/título de la imagen, describir por

que se llega a las conclusiones anotadas.


La foto llamada "The Hug, New York City"  perteneciente a la exposición Nan Goldin's “The Ballad of Sexual Dependency” . Fue tomada en los años 80, momento en el cual Nan trabaja en una mirada de las relaciones humanas, ya sean sexuales o amorosas, que formaban parte de una cultura nuevayorkina en decadencia.



2) Detalle el contexto histórico/ social /Político en el que fue realizada la

imagen. Solo explayarse en este ítem si se concluye que es un dato relevante.

En el caso que si lo fuera, y si no estuviera consignado en un epígrafe,

describir la línea deductiva por la que se concluye sobre este dato.


Buscando e indagando la fotografía, el contexto histórico de la fotografía nos lleva a New York entrados en los años 80, un mundo que retrataba Goldin lleno de drogas, sexo y mucho descontrol. La mayoría de sus trabajos fotográficos eran a personas Trans, o círculos de hombres homosexuales, o con sida. Ella al ser una fotógrafa documentalista retrata la decadencia de la sociedad americana.



Tipo de imagen.


1) Detallar Usos y fines posibles de esta fotografía (Fotografía Publicitaria,

documental, editorial/periodística, científica, artística, etc.).


Nan Goldin es famosa por su mirada documentalista hacia la realidad, una mirada incisiva que no tiene problema alguno en mostrar las peores desgracias o depravaciones del ser humano. Si bien podemos entrar un estilo documental del cual no se mantiene lazo alguno con la realidad, por ejemplo las fotografías de Natgeo, Yo creo que Goldin estaba perfectamente relacionada con los momentos retratados en sus fotos, eran parte de su entorno de su etapa adolescente y principio de su adultez.


2) De qué tipo de imagen se trata?. Es un retrato, un paisaje, un testimonio, una

ficción?. Es una imagen simbólica?¿ Icónica?


Es un retrato, de una pareja, de un momento, con un contexto histórico enorme.




3) De no saberse de antemano, se podría deducir el nombre del autor?. En el

caso de ser afirmativo, detalle por qué.


En el caso de una persona carente del mundo de la fotografía sería un tanto difícil, por no decir imposible, pero cuando la mirada es puesta desde una persona del mundo fotográfico es posible encontrar indicios de que es una foto de Nan Goldin, ya que su fotografía es muy propia, y con ver una serie, uno entiende la mirada que tenía, por lo menos desde mi punto de vista.


4) En el caso de conocer el nombre del autor, detalle que características de su

identidad o de su estilo están presentes en la imagen.


Por sobre todos las características, se encuentra la mirada del autor, que es una mirada directa hacia un mundo difícil, un mundo de problemas, de perversiones o delirios. Su estilo es único, ella misma decía que sus fotografías, eran una caricia, era un momento de ternura para los fotografiados. Creo que esta frase se debe entender desde una concepción sociologia, de querer mostrar lo que están viviendo, de querer decirles mira vos estás pasando por esto, date cuenta.



5) Es una imagen importante en el contexto de la obra de ese fotógrafo?.


Pertenece a la serie por la cual Nan Goldin se hizo conocida Nan Goldin's “The Ballad of Sexual Dependency” y al estar ahí creo que es una imagen importante de Nan, no será la mejor, pero sí una muy buena obra.



Significado y desglose conceptual de la imagen.



1) ¿Qué está ocurriendo en la imagen?. Haga una breve descripción de la

situación que concluye con esta toma fotográfica.


Aparentemente  un hombre fornido, atrapa con sus brazos a una chica, en algún cuarto de New York.



2) Describa lo que a su juicio resulta relevante en la imagen analizada.


Como se ve una imagen del hombre atrapar un cuerpo femenino, quizás una forma de demostrar que pasaba con las mujeres y como eran tratadas por los hombres.



3) ¿Tiene esta imagen algún significado más allá de lo visualmente perceptible?.

Si es así descríbalo brevemente.


Y se podría pensar en una opresión del hombre hacia la mujer.



4) Considera que se trata de una imagen Universal, o bien una imagen solo

importante en un contexto determinado?. Justifique su opinión.


Creo que lejos está ser una imagen universal, creo que ni en la página un millón de una búsqueda de Google sobre pareja aparecerá. Más bien es una gran imagen en el contexto crudo de los Estados Unidos en los años 80.



5) Qué le parece la imagen en términos de su calidad e importancia, ya sea

artística y/o emotiva, política o en algún otro sentido que considere digno de

ser mencionado?


Claramente es una obra artística de Goldin, y que muy posiblemente podría ser una imagen política de algún movimiento feminista, igualmente creo que la imagen se queda corta en el sentido que las imagen de movimientos feministas actuales utilizan imágenes mas crudas.



6) Considera que esta imagen es: Mala, regular, buena, muy buena, superlativa,

importante o imprescindible?


Superlativa seguro, y está a un paso de ser importante, pero con respecto a Nan, ella tiene mejores fotografías.



7) Exprese sobre esta imagen algo personal y no contemplado en estas

preguntas.


Creo que es una mirada muy realista de la época, que expresa una opresión y un momento muy importante en la pareja, por lo menos ese momento que sucede en un instante queda perfectamente retratado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

35MM.

 35MM. FOTO. ESQUEMA.

Otredad.

 Otredad Iluminación y Cámara II. Catedra. Valansi Trabajo practico N°3 "Otredad" La estrategia que utilice al rodar la pieza audiovisual se baso en la luz natural brindada por el sol al atardecer. Con los conocimiento previos de la locación y una buena logística,  utilice un az de luz que entrada por una ventana al oeste. Los valores de planos varían desde un plano detalle hasta un plano general contextualizando la acción del actor. LINK: https://youtu.be/IzOOTo6qX_8