Ir al contenido principal

Ejercicio 1 "La Cosa" 2da Entrega.


Presento aquí la segunda entrega del ejercicio 1. Esta vez di un giro de 180º cambiando el objeto y agregando color a la entrega. Si bien cambie cosas quería seguir adelante con la utilización de manos así el cambio no era demasiado. Partí de la premisa de buscar un objeto que nunca fotografiaría y durante esa búsqueda recurrí reiteradas veces al uso de pastillas para contracturas. Por eso la elección del blíster de pastillas. 
En cuanto a la composición quise tomar algo de la entrega anterior, agregue color y tome como referencias dos fotogramas de las películas Trainspotting de Danny Boyle y Les Amours Imaginaires de Xavier Dolan que dejo aquí abajo.







Finalmente esta es la foto que elijo para la 2da Entrega.


Canon 760D - 50mm - Iso 200 - F1.8 - 1/25

Igualmente dejo 2 Fotos que tome antes de llegar a la fotografía fina, a modo de proceso que hice.



Y por ultimo dejo la planta de luces que diseñe para la foto de Entrega y el backstage.







Para raro que el fotografo este lejos de la camara, pero estaba usando el controlador remoto de Canon con el cual se pueden manejar todos los parametros de la camara. 


Comentarios

  1. Hola Nicolas como va?. Bueno ahi estuve viendo tus fotos y si bien la foto funciona como foto y comunica, en relación a la consigna el objeto blister adquiere su carga dramatica gracias a la mano que está en el mismo plano focal que el. Estaría bueno que trates de conseguir el mismo pathos que en esta foto solo fotografiando el blister y la mano podría estar desenfocada o no estar directamente. Me parece que puede ser un buen desafío para vos tratar de comunicar lo maximo posible con un minimo de elementos. Menos es mas decían en la Bauhaus, y algo sabían, me parece. Espero tu foto para el 19. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Buenísimo lo de las refes, la planta de luces, lo que escribas, todo ayuda. Ah y me olvidaba te puedo recomendar el trabajo de Alejandro Kuropatwa "Coctel" y las fotos de Andres Serrano para que veas el tema del uso del color en un borde casi publicitario pero que finalmente él consigue dirigirlo en función de su propuesta estetica.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuestionario Final Iluminación y Cámara Nivel 1

  CUESTIONARIO/ GUIA A) Detalles de realización técnica. 1) ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película / Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal, Apertura y velocidad aproximadas de toma. Ha sido realizada con una cámara analógica a juzgar por la época , que serán los años 80 Nan Goldin, Creadora de la fotografía usaba Nikon SLR, ya que contó que hasta entrados los años 90 no había obtenido cámaras leica. Aparentemente habría sido sacada con un lente de categoría normal, es decir entre un 35mm y 50mm. Con un diafragma no muy abierto, y una velocidad de obturación medianamente alta, ya que la luz principal es un Flash y una luz secundaria que sería la luz ambiente del lugar. 2) Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto a la posición de la cámara. Claramente la luz de la fotografía es una luz artificial, tendríamos que pensar que el key light es la lu...

35MM.

 35MM. FOTO. ESQUEMA.

Otredad.

 Otredad Iluminación y Cámara II. Catedra. Valansi Trabajo practico N°3 "Otredad" La estrategia que utilice al rodar la pieza audiovisual se baso en la luz natural brindada por el sol al atardecer. Con los conocimiento previos de la locación y una buena logística,  utilice un az de luz que entrada por una ventana al oeste. Los valores de planos varían desde un plano detalle hasta un plano general contextualizando la acción del actor. LINK: https://youtu.be/IzOOTo6qX_8